menu Menú
Distopía y Realismo Mágico

AVISO: animales salvajes deambulando en libertad.

Literatura fantástica y realismo mágico: cómo sobrevivo entre dos mundos. Anterior Por qué te interesan las distopías juveniles actuales y aún no lo sabes Siguiente

Descubre qué heroína fantástica eres

“¿Yo una heroína fantástica?”, puede que te estés preguntando.”Sí, ya, pero si yo soy una persona del montón, y mucho menos tengo superpoderes”.

Pero una heroína fantástica no tiene por qué tener características mágicas ni sobrenaturales. En muchas ocasiones son personas como tú y como yo, con sus defectos y sus virtudes, pero por regla general sus virtudes están acentuadas que les hacen recorrer caminos extraordinarios.

Si aún no te has identificado con ninguna heroína fantástica, te voy a dar una lista de cinco de ellas, y es más que probable que al final de esta entrada ya te hayas visto reflejada en alguna de ellas.

La heroína fantástica protectora

Eres la heroína fantástica protectora si:

  • La valentía y la curiosidad te definen..
  • Aún no has encontrado tu lugar y luchas por hallar tu verdadera identidad.
  • Te niegas a ser lo que se supone que debes ser. A veces sientes insatisfacción con tu vida, lo que te hace sufrir por momentos, pero también te ayuda a evolucionar constantemente.
  • Además, sientes un fuerte deseo por proteger a los demás.

 Entonces eres Beatrice, o Tris, la protagonista y heroína fantástica de Divergente

 

heroína fantástica

Al inicio de la novela Divergente, Tris vive en Abnegación, siguiendo una vida monástica y austera. A pesar de que vive en una sociedad donde todas las personas deben elegir entre una de las cinco, Tris se niega a pertenecer exclusivamente a una de ellas . Por este motivo, Tris se convierte en “Divergente”, una cualidad que tiene sus aspectos positivos y negativos. La desventaja más obvia de ser divergente es que el gobierno quiere matar a cualquiera que no se ajuste a una facción.

Tris elige entrenar y vivir en Osadía, que valoran el coraje y la valentía, pero aún así a siente una profunda sensación de insatisfacción. En el transcurso del libro, Tris desarrolla un “código moral” propio. Tris aprenderá a proteger a otras personas, incluso poniendo en  peligro su propia vida. También aprenderá a respetarse a sí misma.

La heroína fantástica superviviente

Si eres una heroína superviviente entonces:

  • Tienes una personalidad fuerte y obstinada.
  • Prefieres ser una persona independiente.
  • Debido a tu personalidad fuerte e incluso de apariencia fría, en un primer momento te cuesta hacer amigos.
  • A pesar de querer aparentar ser autosuficiente y solitaria, tu nobleza te hace proteger a las personas que amas.

Tú eres Katniss Everdeen, la protagonista de Los juegos del hambre

heroína fantástica

Katniss es el personaje principal y la narradora de Los juegos del hambre. en mi opinión una de las mejores distopías juveniles actuales. Tiene dieciséis años y asiste a una escuela secundaria en el Distrito 12, el sector de la minería del carbón. A menudo es callada, pero en su distrito tienen buena impresión sobre ella, sobre todo porque en un área donde escasea el alimento ella proporciona los animales que caza y las plantas que recolecta. Y es que esta heroína fantástica es una excelente cazadora, arquera, recolectora y cazadora, tan hábil como su padre fallecido. Desde la muerte de su padre en una explosión minera ella mantiene a su madre y a su hermana.

Cuando su hermana pequeña, Prim, es elegida para competir en los Juegos del Hambre, ella se ofrece voluntaria para sustituirla y evitar su más que segura muerte.

La heroína fantástica sentimental

Sabrás que eres una heroína fantástica sentimental si:

  • Eres testaruda, pero justa,
  • En ocasiones eres insegura.
  • Destacas por ser muy amigable.
  • Tu inteligencia es una gran virtud. Sin embargo eres pasional, y tus sentimientos pueden impedirte pensar con claridad.

Sí, eres Cinder, protagonista de Las Crónicas Lunares

heroína fantástica

Cinder es una humana con implantes robóticos. El resto dela población detesta a los humanos como Cinder, también llamados cyborgs. Ella vive con su madrastra y sus dos hermanastras (¿te suena?), que no soportan vivir bajo el mismo techo que Cinder. La familia de esta cyborg la trata como una criada, por lo que ldebe realizar todas las tareas de la casa.

La heroína fantástica lectora

Puedes ser una heroína lectora si:

  • Eres sarcástica. A veces muestras un humor que resulta cortante.
  • Te puede la impaciencia, y eres demasiado impuslva.
  • Escribes diarios o tus sentimientos en papel. Es la manera de expresar lo que sientes, porque tu timidez te impide contarlo en voz alta.
  • Y sobre todo, te encanta aislarte del mundo que te rodea dentro de un buen libro.

Decididamente, eres Cassie Sullivan, la protagonista de La Quinta Ola

heroína fantástica

Cassiopeia Marie “Cassie” Sullivan es el personaje principal de la trilogía La Quinta Ola.. Ella y su hermano pequeño Sammy son los únicos miembros de su familia que han sobrevivido a las ‘olas’ enviadas por Los Otros para aniquilar a la humanidad. 

A Cassie no le gusta los ámbitos sociales, prefiere leer, como ya lo hacía desde que su padre comenzara a acarrear libros después de las primeras olas.

Esta heroína fantástica lectora además escribe en su diario todo lo que le sucede cada día para que en un futuro, cuando ella no esté, alguien pueda leerlo.

La heroína fantástica (casi) implacable

Y como hago cuando estoy comiendo un plato combinado, dejo en el plato para lo último a mi favorita, la heroína (casi) implacable:

  • Tu constitución es atlética, con habilidades físicas superiores a las de la mayoría.
  • Eres una persona dura. En ocasiones actúas como una fiera, aparentando albergar dentro de ti un gran odio,  aunque en realidad solo estás dejándote llevar por la rabia ante las injusticias.
  • Aunque tienes amigos en diferentes ámbitos, no te sientes completamente igual a ellos.
  • Tienes un instinto protector muy desarrollado.

Me encantas: eres Bruna Husky, protagonista de Lágrimas en la lluvia y El peso del corazón

heroína fantástica

¡Qué decir de Bruna Husky, la protagonista de los libros de Rosa Montero, Lágrimas en la lluvia y El peso del corazón. Para mí la heroína fantástica distópica más entrañable que he conocido. Gracias a estos dos libros me reenganché a las distopías como lectora, e incluso me dio la idea de escribir la mía propia.

Bruna Husky es una replicante o tecnohumana de combate, que trabaja actualmente como detective en los Estados Unidos de la Tierra, allá por el año 2109.

Bruna puede ser implacable, fría y calculadora, pero sus instintos demasiados humanos para una repllicante, son su punto débil. Y su punto fuerte a la vez.

Como la vida de un replicante dura exactamente diez años, y termina con un final terriblemente cruel, Bruna Husky vive atormentada con la cuenta atrás hacia su muerte.

Y aquí lo voy a dejar hoy. Pero dime: ¿sabes ya qué heroína fantástica eres?

 

 

 

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar


Anterior Siguiente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancelar Publicar el comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

keyboard_arrow_up